Jornada Mundial de la Juventud

Polonia, 29, 30 y 31 de julio de 2016

Dos sacerdotes Operarios del Reino de Cristo y cinco  seminaristas del seminario del Sagrado Corazón y Ntra. Sra. del Rosario de Olías del Rey, Toledo, han participado en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, Polonia. Los Padres John Manuel Piratova Romero e Iván Manuel Garizado Canchila, acompañados por el seminarista José Manuel Olaya Suárez, de cuarto curso de Teología; peregrinaban por tierra con sus grupos de jóvenes hasta el país de la Misericordia. El seminarista Elías Toro Escalante, de sexto curso, ha participado como voluntario prestando servicio en uno de los sectores de la organización. Rubén Tena Guzmán, de tercer curso, peregrinaba junto a una comunidad religiosa y dos de los estudiantes de Filosofía, Omar Alejandro Gómez Gutiérrez y Gonzalo Crespo Neira, han ido junto con los jóvenes de la Archidiócesis de Toledo.

Las instalaciones de nuestro seminario no han estado al margen del festivo encuentro ya que días previos a la JMJ eran recibidos algunos peregrinos  procedentes de México. Al mismo tiempo, desde el equipo de promoción vocacional del seminario   se han ofrecido unas actividades alternativas  para los monaguillos  con el fin de que también ellos pudiesen estar  cerca y bien “conectados” a los actos presididos por Su Santidad el Papa Francisco. Así el viernes 29  por la tarde comenzaba el programa con la Adoración Eucarística en la Capilla del Seminario. Tras los entrañables momentos de oración los pequeños disfrutaron de algunos juegos y de la proyección de una película. El sábado 30 las actividades lúdicas fueron los partidos de fútbol y los juegos en la piscina, y el momento de oración fue un animado rezo del Santo Rosario por los alrededores de  la granja, fuera del pueblo. Ya el domingo 31 los niños vieron un video donde se resumían los principales actos de la JMJ en Cracovia, como los discursos del Santo Padre, el Via Crucis o la Vigilia. Posteriormente y a modo de clausura se celebró la Santa Misa a la que asistieron también  sus familiares.

Desde Polonia, nuestros hermanos sacerdotes y algunos  seminaristas nos saludaban dejándonos estos mensajes:

Nos escribía el Pbro. Iván Manuel Garizado Canchila el sábado tras la Vigilia:“En estos momentos la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación de Almuñécar, Granada; junto con la Parroquia de Ntra. Sra. de Sonsoles, Madrid; estamos viviendo la JMJ Krakow 2016. La JMJ es una fiesta de fe convocada por el Papa cada cuatro años y se realiza en los diferentes continentes. Es una fiesta de jóvenes en comunión con sus Obispos y en torno a Cristo, que muestra su Divina Misericordia. El Santo Padre dice para esta JMJ: Llevad la llama del amor misericordioso de Cristo, esa llama que prenderá al mundo. Esa llama de fe está encendida en  Cracovia porque puedes ver miles de jóvenes provenientes del mundo entero profesando una misma fe, una fe viva llena de alegría y de esperanza. Ese es el rostro de la Iglesia que se está viendo y experimentando ahora. Hay cansancio, llueve, se siente un poco la incomodidad por la multitud de gente, pero hay corazones llenos de entusiasmo, rostros alegres, felices, en cada rincón te encuentras grupos de diferentes países y culturas, infinidad de banderas. Sin duda esa ola de euforia y fe nos arrastra a todos, y la presencia de los Obispos, sacerdotes, religiosas y sobre todo la presencia del Santo Padre es una gracia al mostrarle a los jóvenes que vale la pena seguir radicalmente a Cristo. El recibimiento que nos han hecho nuestros hermanos polacos es alucinante al abrirnos no sólo sus casas sino también sus corazones. Que el Señor nos regale la gracia de poder compartir esto con todos aquellos que no han podido venir a compartir esta experiencia. Que el Señor quite todos los temores para llevar su mensaje.”

Momentos previos a la celebración del ViaCrucis, compartía con nosotros sus impresiones Elías Toro Escalante: “Poder venir aquí es una gracia que me concede Dios (ésta es la segunda vez que participo en una JMJ) de modo particular aquí en Cracovia  por mi aprecio y devoción hacia San Juan Pablo II ya que me he encomendado mucho en todo el proceso de mi vocación. He visitado su casa natal en Wadowice  y eso me ha permitido conocer mejor el entorno de este Santo predilecto. También estamos aprendiendo a valorar la historia y la cultura del pueblo polaco. El Papa Francisco nos invita a vivir la fe con certeza, con plenitud y sobre todo a no malgastar los momentos de la vida, pues la vida es un camino y se tiene que aprovechar al máximo, invitaba en definitiva a no desperdiciar la vida, a no ser falsos vendedores de esperanza vacía para los demás. Como voluntario estoy a unos cien metros del escenario y es emocionante poder estar tan cerca escuchando y viendo al Santo Padre. Quiero compartir esto con todos los que no están aquí esta experiencia de fe.”

El seminarista  Gonzalo Crespo Neira, días previos a la JMJ,  nos escribía: “ Estos días estamos viviendo una experiencia de fe enorme con más hermanos del mundo. Hablamos de los problemas que acechan a la Iglesia en la actualidad. Tenemos Catequesis y la Santa Misa por la mañana y por la tarde participamos en actividades en Cracovia. Las familias polacas son familias muy amables que dan ejemplo de dar techo a quienes no lo tienen, y sobre todo trasmiten misericordia. Es un pueblo que habiendo  sufrido tanto lo único que busca es amar al prójimo. Con este panorama uno se puede enamorar de Polonia, pero si uno busca la raíz de todo lo puede encontrar en el único que puede transformar todos los corazones y con ello el mundo,  él es sin duda alguna Jesucristo Nuestro Señor”.

Autor entrada: SGCORC