Tras las huellas ensangrentadas de San José Sánchez del Río

El pasado 5 de febrero los seminaristas y el equipo formador del Seminario Mayor del Sagrado Corazón de Jesús de la Confraternidad de Operarios del Reino de Cristo realizaron una peregrinación desde el seminario, ubicado en la ciudad de Querétaro, hasta la ciudad de Sahuayo Michoacán, lugar en donde se venera al recién canonizado Santo José Sánchez de Rio.

El peregrinar inició alrededor de las 6:00 A.M., saliendo desde el seminario con rumbo a Sahuayo, trayecto que duró aproximadamente cuatro horas  y en el que, en un ambiente de fraternidad y alegría, se vivía con entusiasmo el peregrinar. Alrededor de las 10:00 am llegaron a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en este lugar visitaron las catacumbas en donde reposaron los restos mortales de San José Sánchez del Rio durante aproximadamente 50 años y en donde descansan varios personajes de fe relevantes de Sahuayo.

En torno a las 11:00 am partieron de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús hacia la parroquia de San Santiago Apóstol, trayecto de aproximadamente 8 cuadras, recorrido a pie y acompañado de cantos y gritos de júbilo diciendo ¡Viva Cristo Rey!, el pueblo muy entusiasmado se unía alegremente a compartir el momento con los seminaristas.

Cerca de las 12:00 del mediodía, los seminaristas junto con el equipo formador, llegaron a la parroquia de San Santiago Apóstol, lugar en donde reposan actualmente los restos de San José Sánchez del Rio para celebrar, junto con peregrinos de diferentes procedencias, la Santa Misa; dicha celebración fue concelebrada por los sacerdotes del equipo formador y presidida por el Pbro. Lic. Antonio Gómez, director general de la CORC y originario de Sahuayo.

Al finalizar la Santa Misa continuaron el peregrinar por las calles de Sahuayo, acompañados de más fieles que se unieron al grupo de seminaristas, rumbo al cementerio en donde fue martirizado San José Sánchez del Rio, el recorrido lo realizaron por las calles en donde el mismo José caminó para llegar al lugar de su muerte; el recorrido lo realizaron ida y vuelta desde la parroquia de San Santiago Apóstol al cementerio; de ida iban entonando cantos alegres y gritando ¡Viva Cristo Rey!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva José Sánchez del Rio!, y de regreso lo hicieron rezando el Santo Rosario.

Ya por la tarde, exhaustos de tanto gritar y cantar y de tanto caminar, se dirigieron a las afueras de la ciudad para recibir generosamente de parte de la familia del Pbro. Antonio Gómez los alimentos.

Siendo las 6:30 pm. partieron de regreso a la ciudad de Querétaro, cansados y fatigados, pero con la satisfacción de haber peregrinado hasta Sahuayo para venerar a San José Sánchez del Rio y, aun mejor, motivados en su vocación rumbo al sacerdocio con el magno ejemplo de San José Sánchez del Rio el niño mártir mexicano que dio su vida por defender su fe.

Seminarista: José Rodrigo Mancio Ramos

 

Autor entrada: SGCORC