“Sacerdocio, seminario-vocación, Confraternidad y disponibilidad”

El pasado 16 de enero de 2018 fue reelegido como Director Regional de los Operarios del Reino de Cristo El P. Antonio Abós en el marco de la celebración de la II Asamblea Regional de España que tuvo lugar del 15 al 17 de enero en el Seminario del Sagrado Corazón y Ntra. Sra. del Rosario de Olías del Rey Toledo (España). Como subdirector regional el P. Juan Carlos Bustos, actual párroco de Olías del Rey. Como secretario regional el P. Francisco Coronado, actual rector del Seminario.

La Asamblea concluía con la celebración de la Eucaristía el día 17 de enero a las 17:00hrs. En la que tomaba posesión el Director Regional ante la Asamblea. Los nuevos consejeros, por su parte, tomaban posesión de sus cargos ante el Padre Regional.

Después de tres días intensos de trabajo donde se evaluó el quinquenio transcurrido y programar el nuevo quinquenio 2018-2023. Se daba por finalizada la asamblea regional donde reflexionaron juntos, lo vivido y la importancia de vivir el presente y delimitar el futuro de estos cinco años con las propuestas que se han hecho.

Al inicio de la eucaristía el P. Antonio Abós Ara tomó unos minutos para saludar al alcalde de Olías del Rey José Manuel Trigo Verao que estuvo presente en la celebración; al hermano mayor de la hermandad nuestra Señora del Rosario Don Luis Miguel de la Chica Olmedo como representante de todas las hermandades de la Parroquia de Olías; a los Operarios Seglares; a los sacerdotes concelebrantes y seminaristas.

En su reflexión durante la homilía el padre Antonio se refirió a tres aspectos que para el serán su lema en este periodo de servicio como Director Regional: Sacerdocio; Seminario-Vocación y Confraternidad-Disponibilidad.

“Con el estímulo, con la ilusión, con la alegría y con las ganas”

También recordó las palabras que él dijo en su primera posesión como Director Regional que le implican mucho en su tarea y es sobre lo que dijo el Papa Juan Pablo primero cuando fue elegido Pontífice, “no tengo ni la Santidad del Papa Juan, ni la sabiduría del Papa Pablo, pero Dios me ha escogido como su Papa y voy a juntar las dos cosas para ser merecedor de este título”  continuó el padre Antonio “ni tengo santidad ni tengo sabiduría, pero he sido elegido por ustedes en nombre de Dios para poder seguir otros cinco años llevando está hermosa carga, todo cargo es carga, pero que con la ayuda de Dios siempre se puede seguir adelante” también se refirió a un dicho popular, “nunca segundas partes fueron buenas, pero espero en Dios que este segundo quinquenio no se realice con esta frase, sino precisamente, con el estímulo, con la ilusión, con la alegría, con las ganas” el Padre Antonio tendrá la ayuda del consejo para tomar daciones importantes de cara al bien de la región de España.

En su reflexión alentó a seguir el ejemplo de San Antonio Abad y el Santo cura de Ars,“ los santos son el espejo donde uno se puede mirar y abrir el corazón a Dios y darse cuenta de que esos santos siendo humanos y habiendo sido pecadores, teniendo tentaciones y en algunos casos teniendo incluso más pecado que nosotros, han llegado a la santidad que es la meta en la que todos debemos aspirar y en lo que Dios nos ha

llamado desde el momento de bautismo” ellos supieron dejar lo que el Señor les pedía, encontraron el plan de Dios en su vida  así como ellos, “nosotros hemos de encontrar lo que nos pide Dios y poner en práctica el plan de Dios en nosotros”, anotó el Padre Antonio.

Destacó también la elección de David como Rey de Israel, enmarcado en el plan que Dios tiene para cada ser humano “es una elección misericordiosa, escoge a lo más pequeño, el Señor escoge a quien quiere y para hacer lo que él quiere, ese es el plan de Dios…yo quiero que mi vida sea un plan de Dios que ha fijado desde toda la eternidad porque Dios había pensado en mi como había pensado en cada uno de ustedes, Dios nos tenía presente en su memoria, en su entendimiento y en su voluntad desde el inicio de la eternidad, en la mente de Dios en un momento determinado Dios nos ha tenido en cuenta, ese es el plan de Dios.”

“Si hay algo que me ha hecho plenamente feliz es el ser sacerdote”

También el Padre Antonio tuvo un mensaje para los seminaristas que se están formando para ser sacerdotes, “estáis preparándoos para ser lo más hermoso que se puede ser en esta vida  a pesar de nuestra fealdad física y de nuestros defectos, somos Sacerdotes de Jesucristo” y trajo a colación una anécdota que decía don Macelo Martín que le ordenó sacerdote ,” muchachos, aunque solamente fuera decir solo una misa en nuestra vida, valía la pena que os ordenara, ¡la importancia que tiene una misa!, una misa vale un tesoro, por eso, vivir el sacerdocio a pesar de nuestro ser, de nuestra persona, de nuestra capsula de fuera”.

También los animó desde su experiencia en sus años de sacerdocio a  amar su vocación y seguir adelante “si hay algo que me ha hecho plenamente feliz es el ser sacerdote, no me he equivocado, aunque haya tenido momentos de dudas, no de vocación, no me he equivocado, porque en el plan de Dios estaba que yo fuera sacerdote, por eso os digo que lo más importante, lo que más disfruto y en lo que más vivo es que lleguéis hacer sacerdote si Dios así os lo pide y si vosotros sabéis ser generoso, y no os preocupéis de las dudas, de las tentaciones, de las depresiones, cuando uno está en manos de Dios, esto siempre tiene que seguir y aspirar al sacerdocio .”

“Nunca es bastante entregarnos en el amor, nunca es bastante ponernos a la disponibilidad de lo que Dios nos dice por medio de los superiores”

Por ultimo el P. Antonio enfatizo en la disponibilidad que se ha de tener en la Confraternad Operarios del Reino de Cristo “Ser disponible, amando, ser lo que Dios nos está pidiendo constantemente a lo largo de nuestra vida, nunca es bastante entregarnos en el amor, nunca es bastante ponernos a la disponibilidad de lo que Dios nos dice por medio de los superiores, por mucho que queramos, por mucho que nos cueste, porque en definitiva ese es el plan de Dios que ha forjado en nosotros desde el principio, el que él quiere para nosotros y el que nosotros tenemos que vivir”.

Y concluyó diciendo “Cada uno de nosotros tiene escrito en su vida un plan, pero un plan de Dios, que él nos conceda la gracia de saberlo llevar a cabo.”

Pbro Ivan Garizado ORC

Autor entrada: SGCORC