El 7 de febrero del presente año, en la Parroquia Nuestra Señora de la Laguna perteneciente a la Diócesis de Fontibón – Colombia y administrada por la C.O.R.C, se llevó a cabo el encuentro de los sacerdotes miembros de la Confraternidad Operarios del Reino de Cristo:
Padre Francisco Coronado Domínguez, Rector del Seminario Sagrado Corazón y Nuestra Señora del Rosario ubicado en Olías del Rey – Toledo España, sacerdote español, que estaba de visita en Colombia para seleccionar algunos aspirantes y aprobarles su ingreso al seminario; Padre Fabio Olmos y Padre Diácono Fernando Gómez Promotores Vocacionales de la Confraternidad Operarios del Reino de Cristo en Colombia, quienes tienen a cargo la casa vocacional Del Pilar ubicada en el barrio la Soledad – Bogotá; el Padre mexicano Walter Domínguez Córdova, quien es presentado como el nuevo Vicario Parroquial en Nuestra Señora de la Laguna; Padre Ruperto Ávila Rocha, Párroco de esta viva y entusiasta comunidad; el Diácono Permanente diocesano José Essaú Bañol G,
y nueve aspirantes al sacerdocio, todos unidos a su excelencia Monseñor Juan Vicente Córdoba Villota Obispo de Fontibón; quién presidió la Eucaristía Solemne de reinauguración de la capilla dedicada al Santísimo Sacramento con motivo de su remodelación y adecuación para adorar el Cuerpo de Cristo. .
Es placentero para la comunidad parroquial, presenciar la visita de estos dignos sacerdotes Operarios del Reino de Cristo; quienes avivan continuamente el fervor religioso de los feligreses y cada vez se une a las celebraciones eucarísticas, en especial a ésta llevada a cabo en la Misa mayor a las 12 del día.
Cantemos al amor de los amores
Cantemos al Amor de los Amores
cantemos al Señor,
Dios está aquí, ¡venid adoradores,
adoremos, a Cristo Redentor!¡Gloria a Cristo Jesús,
cielos y tierra, bendecid al señor
honor y gloria a Ti, rey de la gloria
amor por siempre a Ti
Dios del Amor!Unamos nuestra voz a los cantares
del Coro Celestial,
Dios está aquí, al Dios de los Altares
alabemos con gozo angelical.
Luego de la celebración Eucarística, se salió con la Sagrada Eucaristía en procesión del Templo parroquial a la Capilla que queda ubicada en la casa Cural,
y allí; hizo su ingreso el Señor Obispo y la comitiva de sacerdotes, diáconos y aspirantes para bendecirla y adorar al Santísimo Sacramento que se entronizó en el muro de piedra instalado para exponerlo a la comunidad parroquial.
Acto seguido, la comunidad fue haciendo el ingreso a la capilla en pequeños grupos emocionada por las reformas, y por la oportunidad de estar más cerca al Señor Eucaristía.
El Padre Ruperto Ávila Rocha, párroco del lugar, dirigió esta obra de la remodelación de la capilla, (junto con otras obras como la reforma del despacho parroquial, la oficina del párroco, y el nicho de varios santos en el Templo); durante tres semanas, tiempo en el cual se acondicionó el techo con material PVC color madera, se escogieron las imágenes y se mandaron a hacer los vitrales de los costados del sitio, que al ser instalados en marcos de madera, se procuró una luz tenue para cada uno; se cambió la iluminación del lugar y en el centro se instaló un retablo construido en piedra, trasladado del templo donde años atrás se adoró la Santa Forma, con una urna transparente de seguridad e iluminada para instalar dentro la Custodia con el Santísimo, se ha procurado con esto, brindar mayor recogimiento y espiritualidad al sitio dedicado a la adoración del Santísimo Cuerpo de Cristo.
Acompañando la escena de la Sagrada Eucaristía, se encuentran dos vitrales dedicados a la Santísima Trinidad y a Jesús en la cruz con su madre y el discípulo más joven. La Capilla del Santísimo, cuenta también con vitrales nuevos: dos en cada costado dedicados a , San Diego, Nuestra Señora de Guadalupe, la Sagrada Familia y el Sagrado Corazón de Jesús patrono de la Confraternidad Operarios del Reino de Cristo.
El nuevo horario para visitar a Jesús Eucaristía será de martes a domingo de 7:00 a.m. á 7:00 p.m. En este lapso de tiempo, los fieles de la parroquia y visitantes, estarán en intimidad con el Señor, elevándole plegarias por sus diversas intensiones y adorándolo con amor y respeto. ¡Bendito, adorado y alabado sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar!
SALUDO A JESÚS SACRAMENTADO:
Oh Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, aquí presente en el Santísimo Sacramento del altar, creo todo lo que Vos, mi Señor, me habéis revelado.
Arrepentido de todos mis pecados, esperando en Vos que nunca permite que sea confundido, agradeciendo por este don supremo, amándoos sobre todas las cosas en este Sacramento de vuestro amor, adorándoos en el misterio profundo de vuestra humildad, os manifiesto y hago patente todas las heridas y miserias de mi pobre corazón y os pido me deis todo lo que necesito y deseo.
Pero tan solo os necesito a Vos, oh Dios mío, tan solo os deseo a Vos, vuestra gracia y la gracia de usar debidamente vuestras gracias, poseeros en esta vida y poseeros en la otra.
Bendito seáis, oh poder divino de vuestro paternal Corazón, que aunque todo lo podéis, sin embargo, no podíais darnos un don más precioso que este Santísimo Sacramento.
Oh Pan celestial, gran Sacramento, os adoro y os alabo en todo momento. (Repítase después de cada alabanza.)Bendita seáis, oh Sabiduría del Verbo Divino, que todo lo sabéis y lo ordenáis, y sin embargo no sabíais prepararnos una comida más exquisita, que este Santísimo Sacramento.
Bendito seáis, oh Dios mío, que en vuestra inefable dulzura de amor os habéis transformado en este pan para dársenos como el más dulce manjar.
Bendito seáis, oh Dios mío, que habéis encerrado todos vuestros misterios en esta humilde forma de pan terrenal. ¡Oh Trinidad Santísima!
Amén
Reseña a cargo de: Jaime Alfonso Córdoba Córdoba.
Coordinador de Catequistas ESPAC.
Fotografías cortesía de: José López y Jenyffer López.