Inicio de Curso en el Seminario del Sagrado Corazón y Nuestra Señora del Rosario

El día 25 de septiembre del año 2015 comenzaba el curso académico en el Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo con la Misa Solemne en la Capilla Mayor del Seminario Metropolitano de la Archidiócesis de Toledo presidida por el Excmo. y Rvdmo. Dr. D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo y Primado de España, concelebrando la misma los profesores, rectores y formadores de las diferentes casas de formación que al Instituto acuden. El seminario Diocesano en pleno juntos con las diferentes casas de formación asistieron a la celebración Eucarística.

El día 26 de Septiembre del mismo año comenzaban las clases en el Instituto, en nuestro Seminario Mayor del Sagrado Corazón de Jesús y nuestra Señora del Rosario de la Confraternidad Sacerdotal de Operarios del Reino de Cristo la vida comenzaba a fluir con la normalidad de un curso que comienza, con la procesión de Jesús Nazareno el 27 de septiembre y las fiestas Patronales de Nuestra Señora la Virgen del Rosario terminaban de unirse los seminaristas que faltaban para que nuestro seminario estuviera en pleno. Cabe destacar que contamos con la presencia de Monseñor Eduardo Carmona Ortega C. O. R. C., obispo de la diócesis de Parral en el estado de Chihuahua México quien presidió la celebración Mayor de Nuestra Señora del Rosario el día 4 de octubre. En esa semana llegó también un nutrido grupo de obispos tanto auxiliares como titulares de las diferentes diócesis de México.

Al paso de los días llegaban los ejercicios Espirituales, en este año dirigidos por el Pbro. Antonio Gil, párroco de Robledo del Mazo, diócesis de Toledo, España, esto en la semana del 26 al 30 de octubre, reanudando clases el día 2 de noviembre, no sin antes acudir a la misa solemne en el cementerio como ya es costumbre.

El día 8 de noviembre acudimos a las Vísperas Solemnes en el Seminario Mayor de Toledo, esto a causa del Reservado en la misma capilla del seminario, el acto fue precedido por una visita a la S. I. Catedral de Toledo y, celebradas las vísperas, se dio lugar a la exposición del Santísimo Sacramento y un pequeña procesión al patio del Seminario Menor de Toledo.

Transcurrían los días de clases normales hasta el día 20 de Noviembre en que tuvo lugar la Solemnísima Vigilia de Cristo Rey, fiesta de la Confraternidad, y, al día posterior, el Excmo. y Rvdmo. Dr. D. Ángel Rubio Castro profería el orden del Diaconado a D. Antonio Cantorán, miembro pleno de la Confraternidad, en la Iglesia Parroquial de Olías del Rey. En el marco de la fiesta de Cristo Rey dentro de las vísperas solemnes tuvo lugar la Imposición de la Sotana a John Mauricio Parra Cortés y a D. Arnaud Hervé Meda Yelmaní.

En torno a la fiesta de Santa Bárbara se acudió a las Vísperas solemnes en la ermita del nombre de la santa. Después dió paso nuestro seminario a la tradicional fiesta de la Inmaculada, celebrada al estilo colombiano adornando nuestro seminario con numerosas velitas en las ventanas. Comienza el triduo en honor a N. S. de Guadalupe, Reina de México, emperatriz de América y patrona de Nuestra Confraternidad.

Nuestro seminario se alegraba nuevamente el día 19 de diciembre día en que fue Instituido Ministro Lector nuestro hermano D. Damián Orlando Rivero Ochoa y a la par se celebraba la posada en Nuestro Seminario. La alegría fue plena cuando el 22 del mismo mes se suspendían las clases para poder dar paso a los preparativos de la Navidad del Señor. Nuestros hermanos del Quinto Curso prepararon la tradicional cena de Navidad con un adorno muy Medieval y después acudimos a la Misa Solemnísima de la Natividad del Señor, en punto de las 24 horas.

El curso quedó suspendido por vacaciones hasta el día 7 de Enero del año nuevo 2016, dando inicio las clases el día 8 del mismo. Preparando ya los exámenes y entre alguna suspensión de clases, San Ildefonso, Cumpleaños del Arzobispo y Santo Tomás de Aquino, llegaba el tiempo de dar testimonio de la sabiduría adquirida en este primer cuatrimestre con los Exámenes Finales, del 1 al 12 de Febrero, pasando el día 10 por el miércoles de Ceniza.

Los días 13 y 14 del mismo mes un grupo acompañó al Pbro. José Jairo a la comunidad de Villena  (Alicante) a la toma de posesión como Párroco y otro grupo se quedó en el seminario. El día 15 del mes iniciaba el segundo Cuatrimestre de clases. El Seminario peregrinó al santuario de N. S. del Prado en Talavera de la Reina (Toledo).

Ya en el mes de marzo el seminario asistió a las IX jornadas Toledanas de Pensamiento Católico los días 7 y 8. El día 12 de dicho mes se llevó a cabo la tradicional Representación de la Pasión del Señor en la Iglesia Parroquial de Olías del Rey, Toledo, España con la colaboración del grupo de los “pasioneros” y el seminario.

Los días del 20-26 de marzo fue Semana Santa, el seminario en pleno asistió a la Misa Crismal en la S. I. Catedral de Toledo donde los sacerdotes renovaron sus promesas. La salida a Misiones fue el miércoles Santo, 23 de Marzo, y en nuestro seminario se llevó a cabo la Pascua Juvenil con un grupo de jóvenes procedentes de Madrid y Segovia, en la misma participaron los recién llegados integrantes del grupo de Propedéutico, procedentes de la casa vocacional de Ntra. Sra. del Pilar en Bogotá (Colombia).

Desde el 27 de marzo y hasta el 3 de abril fueron las vacaciones de Pascua reanudando clases el 4 del mismo mes.

El sábado 16 de abril por la tarde fueron conferidos los Ministerios laicales en la capilla del Seminario Mayor de Toledo de manos del Excmo. Y Rvdmo. Dr. D. Ángel Fernández Collado, Obispo auxiliar de Toledo, recibiendo el ministerio de Lectorado D. Manuel Antonio Briceño Jiménez y D. José Manuel Olaya Suárez y el Acolitado D. Sergio Iván Mena Catalán. El domingo 17 de abril, domingo del Buen Pastor, en la S. I. Catedral de Toledo al medio día seis seminaristas de nuestro seminario recibían, de manos del Excmo. Y Rvdmo. Dr. D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo y Primado de España, el Rito de Admisión a las Órdenes Sagradas D. Manuel Antonio Briceño Jiménez, D. José Manuel Olaya Suárez, D. Damián Orlando Rivero Ochoa, D. Raúl Isaí Moreno Gutiérrez, D. Edgar Adrián Hernández López y D. Manuel Abraham Belloso Martínez.

El 1 de Mayo nuestro seminario cumplía 31 años, se celebró una misa Solemne en la capilla. Como es costumbre en nuestra casa el día 14 de Mayo se celebró la vigilia de Pentecostés en Nuestra Capilla. La víspera de la solemnidad del Corpus Cristi los seminaristas y sacerdotes acudimos al recorrido por los diversos patios de las principales iglesias de Toledo participando activamente en el evento que la diócesis había organizado. El jueves 16 de mayo fue la Solemnidad del Corpus Christi, celebrada en Toledo este día, empero, en la parroquia, siguiendo la tradición propia, fue el domingo 29 de mayo.

Ya en el mes de junio, último del ciclo académico, comenzábamos con una fiesta grande para nuestra Confraternidad, el Sagrado Corazón de Jesús celebrado en este año el día 3 de dicho mes, en la ceremonia de las Vísperas Solemnes siete seminaristas hacían el juramento de Incorporación Temporal a la Confraternidad, por la Región de España D. Manuel Antonio Briceño Jiménez, D. José Manuel Olaya Suárez y D. Damián Orlando Rivero Ochoa y por la Región de México D. Manuel Abraham Belloso Martínez, D. Edgar Adrián Hernández López, D. Raúl Isaí Moreno Gutiérrez y Rubén Tena Guzmán. La alegría se extendería por dos semanas pues era el tiempo de recoger los frutos con los exámenes finales.

Una vez concluido académicamente el curso solo restaba la ya tradicional Cena Misionera que se efectuó en nuestro seminario en el patio “Mati” donde los seminaristas trabajaron arduamente para que fuese un gran acontecimiento.

La última actividad fue realizar el viaje comunitario a Extremadura al santuario de Guadalupe,  y al Convento del Palancar,  donde habitó san Pedro de Alcántara O. F. M. el día 28 de Junio y al día siguiente un paseo por las ruinas romanas de Mérida y un recorrido por las calles de Cáceres.

Durante el periodo vacacional en los meses de julio y agosto se han tenido diferentes actividades en las que han participado los seminaristas con la colaboración de algunos sacerdotes C.O.R.C. El camino a Santiago de Compostela, la Jornada Mundial de la Juventud en Polonia, así como el Campamento de Monaguillos, Peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. de Lourdes en Francia, curso de música sacra,  colaboración en campamentos de verano y en diferentes parroquias de la Confraternidad en la Región de España.

Inicios de un nuevo Curso 2016/2017

En Septiembre del presente año se reanudaban las actividades propias del nuevo curso 2016/2017 esperando a nuevos seminaristas que se incorporaban. Tras unos días de mudanzas y asignación de nuevos cargos, oficios y encargos, se celebraba el Aniversario de la Fundación de la Confraternidad. En dicho contexto realizaba su Incorporación Plena (IURE PLENO) a la Confraternidad por la Región de México Dn Sergio Iván Mena Catalán. Tambien Dn Luís Xchel Nava Ortega realizaba su Incorporación Temporal por la Región de España.

Los Ejercicios Espirituales fueron  del 19 al 23 del mismo mes, dirigidos por el Pbro. Roberto Abeja Cortés, quien ejerce durante el nuevo curso como Director Espiritual del Seminario. Finalizados los días dedicados a los Ejercicios Espirituales se realizaba una peregrinación al Cerro de los Ángeles, en Getafe (Madrid) para venerar el Monumento del Sagrado Corazón donde acostumbraba el Padre Enrique Amezcua Medina llevar a los seminaristas al inicio de curso.

Este nuevo curso está configurado por 27 seminaristas: 7 cursan Propedéutico, 7 filosofía y 13 están en Teología. (Tres de nuestros seminaristas están destinados en el Curso de Espiritualidad en Hueyapan, México).

Siete seminaristas llegaban desde Colombia el día 27 de Septiembre para comenzar el curso Propedéutico. Cuatro seminaristas procedentes de México, llegaban el 15 de Octubre, habiendo culminado el curso de Espiritualidad, están iniciando el estudio Teológico.

Encomendamos al cuidado del Sagrado Corazón de Ntro. Sr. Jesucristo y al regazo maternal de Ntra. Madre Stma. De Guadalupe este seminario de Operarios del Reino de Cristo.

Per Christum et cum Ipso et in Ipso 

Autor entrada: SGCORC