Los peregrinos del Seminario

Los Operarios Seglares de la Comunidad Parroquial de los Santos Mártires Japoneses, en Civitavecchia, Italia; han tenido la idea de realizar una peregrinación hacia nuestro Seminario del Sagrado Corazón y Nuestra Señora del Rosario. Han ideado un viaje al Seminario en Olías del Rey, Toledo, desde el 28 al 31 de mayo, dedicando el día 30 a la peregrinación a pie y al servicio de los seminaristas. Momentos sin duda alguna de fraterno encuentro, oración, convivencia y de renovados ideales. El Padre Eusebio González Hernández, CORC, es el párroco de la parroquia de Los Santos Mártires Japoneses; el Padre Rafael Martínez Ortega, CORC, es el vicario parroquial.

En la comunidad CORC italiana, desde hace unos años se viene configurando este grupo seglar, principalmente desde el apostolado de catequesis y el coro, así como con otros miembros de otras realidades parroquiales. Cada domingo, al finalizar la Santa Misa una familia recibe la cruz vocacional la cual va peregrinando de familia en familia, de casa en casa; ellos han llevado esta cruz vocacional para rezar junto a muchos enfermos, también y con el buen tiempo se ha visto esta cruz en las plazas o jardines, reuniendo a un buen número de personas para rezar por las vocaciones, otras iniciativas de oración han llevado a este grupo a orar con la cruz incluso en la playa, en el campamento de verano…

Con el tiempo incluso se llegó a presentar al Sr Obispo de Civitavecchia, Don Liugi Marrucci la fórmula traducida de oraciones propias (Pastor eterno de las Almas, Oración a Santa María de Guadalupe Salud de los enfermos, entre otras) el cual les concedió licencia para que los fieles pudieran rezarlas en italiano. El 11 de diciembre de 2013 en esa parroquia, fue bendecido por el Sr. Obispo el Cuadro de la Imagen de la V Aparición Guadalupana.

Este grupo de seglares continúa participando en el rezo del Santo Rosario cada lunes por la noche, reuniendo a varias personas de todas las edades. Depositan a los pies de la Cruz Vocacional las intenciones por nuestros seminaristas, por la constancia, perseverancia y fidelidad de los mismos a la llamada que han recibido. Los Seglares de Civitavecchia participan además en vigilias y encuentros fundamentales para nuestra espiritualidad y carisma como son la vigilia de Cristo Rey y el Sagrado Corazón. En el encuentro con nuestros sacerdotes han ido aprendiendo tantas cosas acerca de la Confraternidad, del ser Operarios, y Operarios Seglares. Hacen gala de una estupenda hospitalidad y amabilidad hacia los sacerdotes y seminaristas, mostrando especial sensibilidad hacia cualquier iniciativa pastoral. Han venido visitando el Seminario anualmente, en torno a la Pascua. En esta ocasión, para este curso 2017-2018 habían pensado en una peregrinación. El destino era sin duda el Seminario. Para la ocasión habían preparado ellos mismos una cruz en la que han incrustado varios signos importantes como el Corazón de Cristo, las estrellas del manto de la Santísima Virgen de Guadalupe, la Cruz de Jerusalén, etc. Han elaborado además un cuaderno de peregrino con oraciones para cada etapa del viaje, con espacio para colocar los diferentes sellos de los lugares religiosos por los que pasaban. Sólo doce de ellos han podido, por esta vez, vivir esta primera peregrinación al Seminario en el marco de las Solemnidades de la Ascensión y Pentecostés, culminando el mariano mes de mayo.

Llegaban el domingo 28 de mayo, integrándose en la familia del seminario que festejaba al recién ordenado diácono Sergio Iván Mena Catalán. Ya el martes 30 tuvo lugar propiamente el camino a pie. En la Santa Iglesia Catedral de Toledo, en la Capilla de San Pedro, se celebraba la Santa Misa en italiano a las 8 de la mañana. Tras un desayuno el grupo se ponía en marcha, por la calle Comercio, la plaza de Zocodover, bajando hasta la Puerta de Bisagra, pasando por el renacentista Hospital Tavera, para subir hasta el campo santo. Atrás quedaba la ciudad imperial y delante el camino de los depósitos hacia la localidad de Bargas. Iniciaba el rezo del Santo Rosario, una parada en cada misterio volvía a recordar las intenciones del camino: por las vocaciones, los enfermos, las necesidades de la Iglesia, de la Confraternidad y las necesidades personales. Los cantos acompañados por la guitarra de igual modo iban marcando cada misterio y cada tramo del camino. Llegando al municipio de Bargas, el grupo italiano fue recibido en la ermita del Santísimo Cristo de la Sala. Con un atento recibimiento del vicario parroquial, el Padre Don Juan Luís Novillos González. Las oraciones al Santísimo Cristo de la Sala marcaban el último trayecto. El pueblo de Bargas iba quedando atrás y el horizonte presentaba alzadas las torres de la parroquia oliera. Llegando a Olías del Rey, sobre las dos y media de la tarde, los seglares rezaron ante la patrona del pueblo y titular del Seminario, la Virgen del Rosario. En la Parroquia de San Pedro Apóstol, en Olías el grupo fue recibido cordialmente por el Párroco, el Padre Juan Carlos Bustos Mancera, CORC. Tras la comida y un descanso, los seglares prepararon una cena típica italiana. Tanto en la comida y en la cena estuvieron presente el matrimonio de Santiago Mata y Conchita en representación de los Seglares de Olías. Ya el miércoles 31, en la Santa Misa del Seminario, a las siete y media de la mañana, los seglares italianos participaban con cantos en español que habían preparado para la ocasión.

Han sido días de oración, de encuentro, convivencia, pero en definitiva les queda el mejor y más firme de los propósitos de seguir adelante, trabajando desde las familias por el Reino de Cristo. Llevan estampados en sus cuadernos del peregrino los sellos de la Parroquia de origen, en Civitavecchia, el sello de Catedral, el de la Parroquia de San Esteban en Bargas, el de San Pedro Apóstol en Olías y el de nuestro Seminario: Varios sellos en papel que reflejan cómo en sus corazones llevan el sello operario. Agradecemos este tipo de iniciativas y les seguimos teniendo presente en nuestras oraciones exhortándoles a perseverar en la causa que les compromete a orar y ayudar a las vocaciones

sacerdotales. Les esperamos, si Dios quiere, para las próximas peregrinaciones.

 

Autor entrada: SGCORC